lunes, 23 de marzo de 2015

LA PROPORCIÓN ÁUREA EN EL DISEÑO

Esta proporción ha fascinado desde hace siglos al ser humano, que lo ha considerado un indicador de la perfección y la estética.
En el Renacimiento, muchísimos artistas y arquitectos compusieron sus trabajos con la intención de aproximarse a la proporción Áurea, convencidos de que esta relación atribuía a las obras un carácter estético especial, ya que es la proporción entre las formas y elementos de una composición elevada al máximo nivel. 

Para definir de una forma entendible el número áureo, podemos decir que, el axioma principal de esta teoría es que al dividir un segmento en dos partes, la proporción entre la parte mayor y la menor debe ser igual que la que existe entre el segmento total y la parte menor, lo que genera diseños web asimétricos pero bien proporcionados que le dan esa armonía en ambos casos será 1,618, el número áureo.

 En esta proporción:

  • El número obtenido tiene que ver con la proporcionalidad entre los distintos elementos. 
  • También, por otro lado,  la proporción busca esa perfección armónica.

 Ahora podemos realizar diseño gráfico y de web con este sistema, por lo tanto hacerlo bien implica que en ella los elementos deben estar en perfecta armonía y proporción para lograr la perfecta proporción entre todos ellos.
Esta proporción  se ha manifestado en innumerables obras que van desde la pintura, escultura, fotografía, música, etc.

Hay distintas formas de proporciones áureas como pueden ser:

Rectángulo Áureo: Un rectángulo cuyos lados están en una proporción igual a la razón áurea.
Proporción Áurea de una hoja tamaño cartaEn el formato carta es posible sacar una proporción áurea sea cual sea la medida del rectángulo.

Además esta proporción  también sirve para el diseño de logotipos para inducir la perfecta armonía y equilibrio.

Como por ejemplo:


  • Pepsi
  • Apple
  • iCloud
  • BP
  • Twitter


Hoy en día es muy utilizada para el diseño de logotipos, diseño web, dimensiones.....
En todos estos usos podemos ver la búsqueda de perfección a través de este sistema.



No hay comentarios:

Publicar un comentario